Constantemente llegan pacientes con la duda con respecto a la cirugía y si realmente es la "opción milagrosa" que aparece en la TV, a lo cual existen varias respuestas.
Antes que nada el problema de los anuncios televisivos es que al tratarse solo de dinero y negocio nunca serán objetivos con respecto a las posibilidades reales, expectativas y consecuencias de una cirugía y mal informa al posible candidato con un panorama "rosa" sin problemas ni consecuencias.
Esta mención no trata de crear desprestigio al metodo quirúrgico, mas sin embargo hay algo muy importante si has considerado una cirugía refractiva (nombre técnico de la cirugía de los ojos) ; es una cirugía con todos los riesgos que trae consigo. Actualmente existen técnicas muy avanzadas en dicha practica y cada vez mas seguras, mas sin embargo sigue siendo una operación con sus posibilidades de éxito pero también de fracaso, que pueden ir desde síndrome de ojo seco, el cual indica una insuficiencia en la lagrima que produce nuestro ojo para lubricarlo, hasta problemas refractivos que antes no teníamos debido a mala cicatrización u otros factores variados. Así mismo debemos tomas en cuenta que NO existe la corrección al 100% de nuestro problema de graduación, la cual puede varias desde una corrección parcial de un 80 o 90 % de corrección dependiendo el problema y cada paciente, pero con el paso de los años vuelve a ser necesario el uso de anteojos aunque ya no con la misma dependencia que en un principio.
Y principalmente ese es el objetivo de una cirugía, ayudar a los pacientes con graduaciones altas e problemáticas (una graduación de 4 dioptrias de miopía ya es incapacitante para laborar sin anteojos) a no ser tan dependientes de los anteojos y poder mejorar su calidad de vida, mas sin embargo en la actualidad se le da un enfoque de vanidad, y en su mayoría canaliza como denigrante el usar anteojos.
Antes de considerar la cirugía hay que tener en cuenta que actualmente se cuenta con una variedad muy versátil con respecto a los lentes de contacto o que cada vez se esta dando mayor impulso a los lentes de diseñador con la finalidad de que sea algo mas enfocado a la imagen adecuada de cada paciente el uso de los anteojos.
Reiteramos que la finalidad de esto no es poner en contra la idea de la cirugía mas sin embargo hay que tener muchas opciones en nuestro menú antes de considerar siquiera la cirugía y como comúnmente les mencionamos a nuestros pacientes como ejemplo; cuando nos torcemos un tobillo no corremos a que nos lo operen verdad¡¡??
Así mismo hay una estadística muy dura en cuanto al no volver a usar lentes nunca mas, el 100% de los pacientes menores de 40 años volverá a usar anteojos ya que tenemos que considerar el problema que aparece después de dicha edad y que todos la padeceremos tarde o temprano; se trata de la presbicia o mas comunmente llamada vista cansada, la cual nos genera problemas en la visión cercana y para la cual no hay actualmente una cirugía accesible y segura para corregir.
Así que si estamos pensando en una cirugía para quitarnos los molestos lentes hay que pensarlo dos veces ya que nuestro gusto de no usarlos nos puede durar unos pocos años y a lo cual viene la pregunta ' realmente vale la pena hacer la inversión dadas estas circunstancias?
Tenemos un gran punto de refleccion enfrente.
Saludos
Era la información que me daban amigos y familiares que decidieron operarse, que después de un rato, regresa y que tampoco es que con visión 20/20. En lo personal, prefiero usar lentes. Ya luego de tantos años con ellos, me sentiría como sin cara si dejara de usarlos, aparte de que sí me da miedo exponer a mis ojos a una secuela de una operación no exitosa.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y efectivamente cuando te acostumbras y los haces parte de ti uno se siente sin "algo" cuando no los traes es una parte de personalidad Saludos
ResponderEliminar